PREGUNTAS FRECUENTES
Consulta las preguntas frecuentes que nos hacen diariamente los clientes aquí. ¡Contáctanos para resolver tus dudas!
VISADO A CHINA | PREGUNTAS FRECUENTES
El visado chino es un documento expedido por las autoridades competentes de República Popular de China a los ciudadanos extranjeros para la entrada, salida o desplazamiento por el territorio de la República Popular de China. Según la identidad, motivo de la visita o tipo de pasaporte del solicitante se expiden diferentes tipos de visados.
El visado chino es imprescindible para poder acceder a la República Popular de China y sin él, nos será denegado el acceso. No es posible obtener el visado chino en la frontera, por lo tanto deberá obtenerlo previamente antes de iniciar su viaje.
En www.visadoparachina.es usted podrá obtener dicho documento de un modo fácil, sencillo, cómodo y con los precios más económicos en el mercado.
El periodo de validez de un visado para entrar en China puede variar dependiendo del tipo de visado que se haya obtenido. Por lo general, los visados para turistas y de negocios tienen una validez de 30 días, mientras que los visados para trabajo y estudio pueden tener una validez de hasta 6 meses o más.
Es importante tener en cuenta que las leyes y regulaciones de inmigración pueden cambiar y, por lo tanto, es recomendable verificar los requisitos de visado actualizados antes de solicitar un visado para ingresar a China. Además, es importante asegurarse de cumplir con todos los requisitos de visado y presentar una solicitud completa y precisa para aumentar las posibilidades de obtener el visado y evitar retrasos o negaciones en la solicitud.
Un asesor de nuestro equipo le atenderá personalizadamente para que no tenga que preocuparse de todas estas circunstancias y requisitos durante la gestión.
Los visados entran en vigor el dia de su expedición y quedan invalidados una vez cumplan la fecha de caducidad, independientemente de que queden disponibles entradas, no pudiendo viajar a China sus titulares.
El visado Chino no es prorrogable, por tanto una vez alcanzada la fecha de caducidad, si su titular desea viajar a China deberá solicitar de nuevo un visado.
El número de entradas que se permiten con un visado para ingresar a China depende del tipo de visado que se haya obtenido. Por lo general, los visados para turismo y negocios permiten una sola entrada, lo que significa que una vez que el titular del visado sale de China, no podrá volver a ingresar con el mismo visado.
Sin embargo, algunos tipos de visados, como los de trabajo y estudio, pueden permitir múltiples entradas durante el período de validez del visado. Por ejemplo, un visado de trabajo de seis meses puede permitir múltiples entradas durante ese período.
Es importante tener en cuenta que el número de entradas permitidas en un visado debe ser verificado y entendido antes de viajar a China, para evitar problemas en la frontera o situaciones de incumplimiento de las leyes de inmigración.
Además, una vez dentro de China, es importante cumplir con todas las leyes y regulaciones, incluyendo los requisitos de registro en la policía local, para evitar problemas y posibles sanciones por incumplimiento de las normas de inmigración.
Un asesor de nuestro equipo le atenderá personalizadamente para que no tenga que preocuparse de todas estas circunstancias y requisitos durante la gestión.
El tiempo máximo que un titular de un visado puede permanecer en China depende del tipo de visado que haya obtenido y de la duración de la estancia permitida. Por lo general, los visados para turismo y negocios tienen una duración máxima de estancia permitida de 30 días, mientras que los visados de trabajo y estudio pueden permitir una duración de estancia permitida de hasta 180 días.
Es importante tener en cuenta que la duración de la estancia permitida no es lo mismo que la validez del visado. La duración de la estancia permitida es el período de tiempo durante el cual se permite que el titular del visado permanezca en China una vez que ha ingresado al país, mientras que la validez del visado se refiere al período de tiempo durante el cual el visado es válido para ingresar a China.
Es importante cumplir con los plazos establecidos en el visado y no sobrepasar la duración de la estancia permitida, ya que esto podría resultar en multas, prohibiciones de entrada futuras a China o incluso deportación. Es recomendable verificar los requisitos de inmigración antes de viajar a China y asegurarse de cumplir con todas las leyes y regulaciones aplicables para evitar problemas en la frontera o durante la estadía en el país.
Un asesor de nuestro equipo le atenderá personalizadamente para que no tenga que preocuparse de todas estas circunstancias y requisitos durante la gestión.
Para solicitar un visado para ingresar a China, es necesario presentar una serie de documentos que pueden variar dependiendo del tipo de visado que se solicite. A continuación, se detalla la documentación básica necesaria:
1- Pasaporte: el pasaporte debe estar en buen estado, tener al menos seis meses de validez restante y contar con al menos una página en blanco.
2- Formulario de solicitud: es necesario llenar el formulario de solicitud en línea. El formulario debe estar completo y ser legible.
3- Fotografía: se requiere una fotografía reciente en color, con fondo blanco y sin sombrero ni gafas de sol.
4- Visado de Turismo: se debe presentar el comprobante de reserva de hotel y vuelos de ida y vuelta.
5- Visado de Negocios: en caso de solicitar un visado de negocios, se debe presentar una carta de invitación emitida por una empresa china.
Es importante tener en cuenta que los requisitos de documentación pueden variar según el tipo de visado y las circunstancias del solicitante. Es recomendable verificar los requisitos de visado actualizados antes de presentar la solicitud y asegurarse de presentar una solicitud completa y precisa para evitar retrasos o negaciones en el proceso de solicitud.
Un asesor de nuestro equipo le atenderá personalizadamente para que no tenga que preocuparse de todas estas circunstancias y requisitos durante la gestión.
El visado chino debe tramitarse obligatoriamente antes de la entrada en China, debiendo ser solicitado antes de iniciar el viaje con tiempo suficiente y cumpliendo los requisitos establecidos para cada tipo de visado, no pudiendo ser tramitado en la frontera.
A continuación detallamos los diferentes tipos de visados para China existentes en la actualidad:
F: Expedido a los extranjeros invitados a China con motivo de intercambios sin ánimo de lucro, investigaciones cientificas, visita a ferias comerciales y otras actividades.
M: Viajes para el desarrollo de actividades de negocio o comerciales.
L: Viajes turísticos a China.
Q1: Reunión familiar, acogida temporal, visita a familiares o amigos de nacionalidad china para su estancia a largo plazo.
Q2 Expedido a los solicitantes que desean visitar a familiares o amigos de nacionalidad china por un periodo inferior a 180 días.
S1: Visita a familiares o amigos de nacionalidad extranjera residentes en China para su estancia a largo plazo.
S2: Visita a familiares o amigos de nacionalidad extranjera residentes en China para una estancia no superior a 180 días.
Z: Expedido con la finalidad de trabajar en China por cuenta de una empresa radicada en China o para actuaciones artísticas. Asimismo, incluye a los familiares que acompañen al solicitante.
G: Extranjeros en transito en China con destino a un tercer país.
C: Visado para tripulaciones de aeronaves o navíos mercantes y sus familiares a bordo.
X1: Visado que permite estudiar en China por un periodo superior a 180 días.
X2: Visado para llevar a cabo estudios en China por un periodo inferior a 180 días.
R: Expedido a grandes talentos o especialistas de interés para China.
J1: Visado para corresponsales de prensa con residencia en China.
J2: Visado de corta estancia para periodistas que quieran cubrir alguna noticia o evento realizado en China.
D: Visado para solicitantes que hayan obtenido el permiso de residencia en China de manera permanente.
Para viajar a China desde España, se requiere cumplir con los siguientes requisitos:
– Pasaporte válido: se necesita un pasaporte válido con al menos seis meses de vigencia restante y al menos una página en blanco para el sello de entrada.
– Visado: se necesita un visado válido para ingresar a China. Los ciudadanos españoles necesitan obtener un visado antes de viajar a China.
Usted no tendrá que preocuparse por nada al tramitar con nosotros su Visado para China puesto que nuestros asesores le atenderán personalizada y eficazmente para solicitar su Visado a China sin contratiempos.
El precio del visado para China empieza desde los 126.55€, y varia según el tipo de visado y las entradas que se soliciten y se requieran por parte del cliente. Al precio del visado hay que sumar nuestra tarifa de tramitación de 75€ oferta hasta fin de año.
Para agencias o grandes cuentas pongase en contacto con VISADOSPARACHINA.ES en el teléfono 91 013 38 47 / 635 25 25 05 o en e-mail info@visadosparachina.es. También puede solicitar presupuesto online rellenando nuestro formulario.
Si se encuentra en China y desea extender su estancia más allá del período de tiempo permitido en su visado, puede solicitar una prórroga de su visado. Sin embargo, la aprobación de la prórroga no está garantizada y dependerá de las circunstancias individuales y la discreción de las autoridades de inmigración.
Para solicitar una prórroga de su visado, debe presentar una solicitud en persona en la Oficina de Seguridad Pública local antes de que expire su visado actual. Debe presentar una explicación detallada de por qué necesita extender su estancia y proporcionar documentos de respaldo relevantes.
Es importante tener en cuenta que las autoridades chinas tienen el derecho de denegar la solicitud de prórroga sin proporcionar una razón. Además, es posible que se le solicite pagar una tarifa adicional por la solicitud de prórroga.
Se recomienda planificar con anticipación y presentar la solicitud de prórroga lo antes posible para aumentar sus posibilidades de aprobación. También es importante cumplir con todas las leyes y regulaciones de inmigración mientras se encuentra en China, ya que cualquier violación puede resultar en la denegación de la solicitud de prórroga y la posible deportación.
Los tipos de servicio proporcionados por www.visadoparachina.es (en caso de aportar todos los documentos requeridos) son:
Servicio Regular: Tramitación en 5 días laborables desde el día de la recepción de la documentación.
Servicio Semi-urgente: Tramitación en 3 días laborables desde el día de la recepción de la documentación.
Servicio Urgente: Tramitación en 2 días laborables desde el día de la recepción de la documentación.
Para viajar a China, se requiere un visado para la mayoría de los ciudadanos extranjeros, independientemente del propósito del viaje o la duración de la estancia. Algunos ciudadanos de ciertos países pueden ser elegibles para una exención de visado por un corto período de tiempo, pero la mayoría de los viajeros necesitarán un visado válido para ingresar a China.
Es importante tener en cuenta que los requisitos de visado pueden variar según el país de origen y el propósito del viaje. Por lo tanto, es recomendable verificar los requisitos específicos de visado antes de planificar el viaje.
En general, se requiere un pasaporte válido y una solicitud de visado completa y precisa. Además, puede ser necesario proporcionar otros documentos, como una carta de invitación, comprobante de reservas de hotel y vuelos de ida y vuelta, y un certificado de antecedentes penales, dependiendo del propósito del viaje.
Es importante cumplir con todas las leyes y regulaciones de inmigración mientras se encuentra en China para evitar problemas o sanciones. Se recomienda planificar con anticipación y presentar la solicitud de visado con suficiente tiempo de antelación para evitar retrasos o negaciones en la solicitud.
Para viajar a China desde España solicitar la visa China es obligatorio. China ofrece una política de tránsito sin visa para ciudadanos de ciertos países que transitan por China en su camino a un tercer país. Sin embargo, hay restricciones en cuanto al tiempo de permanencia y las ciudades a las que puedes viajar. Te recomendamos que consultes el sitio web oficial del gobierno chino para obtener más detalles.
Sí, es posible solicitar una prórroga de visa mientras estás en China. Para hacerlo, debes visitar una oficina local de la Administración de Migración al menos 7 días antes de la fecha de vencimiento de tu visa.
El tiempo de procesamiento de una visa para China suele ser de alrededor de 4 a 5 días hábiles. Sin embargo, este tiempo puede variar, por lo que te recomendamos que solicites tu visa con bastante antelación.
¡Hola! Si está buscando la embajada de China en Madrid, se encuentra en el lugar correcto para obtener esa información. La embajada de China se encuentra en la calle Arturo Soria número 113, en el distrito de Chamartín de la capital española. Es una zona muy bien comunicada y fácil de llegar en transporte público o en coche. Nosotros recogemos sus documentos y nos encargamos de hacer los trámites oportunos en la embajada China desde hace más de 15 años.
El consulado de China en Madrid, se encuentra en la calle C/ Josefa Valcárcel nº 40. Es una zona muy bien comunicada y con fácil acceso en transporte público o en coche. Si necesita realizar algún trámite o solicitar información, no dude en contactarnos. Somos la empresa con más experiencia y agilidaz en el sector para realizar trámites en la embajada y consulado Chino en Madrid.
El tiempo mínimo aproximado, siempre que el procedimiento transcurra según lo expuesto y no surja ningún contratiempo, es de 7 días laborables (lunes a viernes).
Dia 1. Recogida de la documentación.
Dia 2 a 5. Recepción de la documentación, revisión, presentación y tramitación del visado.
Dia 6. Recogida del visado y envío de la documentación.
Dia 7. Recepción de la documentación en la dirección facilitada.
Es necesario traducir los documentos legales del español al chino por diversas razones que afectan a personas y empresas que se encuentran en ambos países.
La traducción de documentos legales es esencial para garantizar que todas las partes involucradas comprendan y acepten los términos y condiciones establecidos en los documentos. Los documentos legales, como contratos, acuerdos y poderes notariales, suelen ser complejos y requieren una comprensión detallada de las leyes y regulaciones aplicables. Si un documento legal no se traduce correctamente, puede haber malentendidos que podrían dar lugar a problemas legales o financieros en el futuro.
La traducción de documentos legales del español al chino puede ser necesaria para facilitar la comunicación entre las partes que hablan diferentes idiomas. La comunicación efectiva es esencial para establecer relaciones comerciales sólidas y resolver disputas de manera efectiva. Si las partes no hablan el mismo idioma, la traducción de documentos legales puede ayudar a garantizar que se comprendan correctamente los términos y condiciones establecidos en los documentos.
En España, la traducción jurada de documentos es un servicio especializado que solo puede ser realizado por un traductor jurado autorizado por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación.
Los traductores jurados son profesionales debidamente acreditados por el Ministerio de Asuntos Exteriores para llevar a cabo traducciones oficiales de documentos legales, administrativos y técnicos. Estos traductores están autorizados para emitir traducciones juradas que tienen la misma validez legal que el documento original en el país de destino.
Es importante destacar que no cualquier persona puede realizar una traducción jurada de documentos en España, ya que esta tarea requiere de conocimientos técnicos y lingüísticos específicos. Los traductores jurados deben ser profesionales titulados y especializados en la lengua en la que realizan las traducciones, además de estar inscritos en el Registro de Traductores Jurados del Ministerio de Asuntos Exteriores.
En conclusión, la traducción jurada de documentos en España solo puede ser realizada por traductores jurados autorizados por el Ministerio de Asuntos Exteriores. Es importante asegurarse de que el traductor elegido para la traducción de documentos sea un profesional debidamente acreditado para garantizar la validez legal de la traducción.
Nuestra empresa tiene más de 15 años de experiencia ofreciendo estos servicios y trabajando cómo entidad autorizada para este tipo de gestiones en la traducción de documentos jurada al Chino.
Una traducción jurada es necesaria en España cuando se requiere una traducción oficial y legalmente válida de documentos que tienen implicaciones legales o administrativas.
En general, la traducción jurada es necesaria para documentos que se presentarán ante autoridades públicas, organismos oficiales, tribunales, universidades, empresas, etc. Algunos ejemplos comunes de documentos que requieren traducción jurada incluyen:
Certificados de nacimiento, matrimonio o defunción.
Documentos de identidad, como pasaportes o DNI.
Títulos académicos, diplomas y certificados.
Contratos, poderes notariales, estatutos y otros documentos legales.
Documentos bancarios, como extractos de cuenta o certificados de solvencia.
Es importante tener en cuenta que la necesidad de una traducción jurada puede variar según el país y la institución que requiere la traducción. En algunos casos, una traducción simple puede ser suficiente, pero en otros casos puede ser necesaria una traducción jurada para garantizar que la traducción tenga la misma validez legal que el documento original.
En conclusión, la traducción jurada es necesaria cuando se requiere una traducción oficial y legalmente válida de documentos con implicaciones legales o administrativas que se presentarán ante autoridades públicas, organismos oficiales, tribunales, universidades, empresas, etc. Si tienes dudas sobre si necesitas una traducción jurada para un determinado documento, es recomendable consultar con el organismo o institución que requiere la traducción para obtener información específica sobre sus requisitos.
Un traductor jurado de documentos al chino es un profesional especializado en realizar traducciones oficiales y legalmente válidas de documentos del español al chino. El trabajo de un traductor jurado de documentos al chino implica la traducción de documentos en español al idioma chino.
El proceso de traducción jurada comienza con la recepción del documento original que se debe traducir. El traductor jurado debe realizar una traducción fiel y precisa del contenido del documento original, respetando tanto el formato como el lenguaje utilizado.
El traductor jurado al chino debe tener un conocimiento profundo de ambas lenguas, español y chino, así como una comprensión detallada de las leyes y regulaciones aplicables en el país donde se presentará el documento. Además, debe tener una amplia experiencia en la realización de traducciones juradas y estar debidamente acreditado por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España.
Una vez que se completa la traducción, el traductor jurado al chino certifica la exactitud y la fidelidad de la traducción con su firma y sello oficial. De esta manera, el documento traducido adquiere la misma validez legal que el documento original y puede ser utilizado para cualquier trámite legal, administrativo o comercial en el país de destino.
China, al no estar acogido al Convenio de Apostilla de la Haya, requiere que cualquier documento español que vaya a ser utilizado en China deba ser previamente legalizado.
La legalización de documentos para China es un proceso en el cual se verifica la autenticidad de los documentos presentados para su uso en China. Este proceso se lleva a cabo para garantizar que los documentos cumplan con los requisitos legales y sean reconocidos por las autoridades chinas.
La legalización de documentos es necesaria para varios propósitos, como solicitar un visado para China, estudiar en una universidad china, hacer negocios con empresas chinas, entre otros. En general, los documentos que requieren legalización incluyen certificados de nacimiento, certificados de matrimonio, diplomas, títulos universitarios, certificados de antecedentes penales y poderes notariales, entre otros.
El proceso de legalización de documentos varía según el país de origen y los requisitos de las autoridades chinas. En general, el proceso puede incluir la notarización de los documentos por un notario público, la legalización por el Ministerio de Asuntos Exteriores del país de origen y la legalización por la embajada o consulado chino en el país de origen.
Es importante tener en cuenta que el proceso de legalización puede ser complicado y llevar tiempo. Por lo tanto, se recomienda comenzar el proceso de legalización con suficiente anticipación antes de la fecha de uso prevista. Además, es importante seguir los requisitos y procedimientos específicos de las autoridades chinas para evitar problemas o retrasos en el proceso de legalización.
Está en el sitio correcto para no preocuparse por ninguna de estas cuestiones, ya que poniéndose en contacto con nosotros, un asesor personalizado le gestionará su legalización de documentos de forma rápida y eficaz.